Los principios básicos de decreto 2055 de 2014
Los principios básicos de decreto 2055 de 2014
Blog Article
3. En caso de entes locales supramunicipales que agrupen varios municipios, para que cada beneficiario pueda obtener la ayuda directa asignada será imprescindible que todos los municipios integrados en el ámbito de competencia del beneficiario con obligación justo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.
182. De la tasa contributiva a cortesía de las Cámaras de Comercio. Los ingresos a favor de las Cámaras de Comercio por el examen de las funciones registrales, actualmente incorporadas e integradas en el Registro Único Empresarial y Social-Rues, son los previstos por las leyes vigentes
En relación con los contratos de servicios públicos de transporte de viajeros por carretera que se suscribieran en el año 2020 o siguientes, se aplicará lo dispuesto en los apartados anteriores, si correctamente el anticipo a cuenta se calculará aplicando el porcentaje del 10 % al valía anual estimado del acuerdo reflejado en el pliego de bases de la concurso.
1. Mediante el presente título se establece un sistema de ayudas directas en el periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025, para la concesión de apoyo financiero a las comunidades autónomas y entidades locales que presten servicio de transporte terrenal colectivo urbano o interurbano, Vencedorí como a los entes locales supramunicipales que agrupen varios municipios, creados por normas de rango admitido y que presten servicio de transporte conocido colectivo, que cumplan las condiciones a las que se hace relato en el artículo sucesivo.
3. No serán subvencionables los vehículos de segunda mano ni los adquiridos mediante leasing, renting ni ninguna otra fórmula de arrendamiento en la que los fortuna no sean propiedad de la persona beneficiaria.
Por lo tanto, se hace necesario establecer el plazo mayor para que los contribuyentes que opten por la forma de cuota de obras por impuestos, cumplan con la obligación de personarse la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019, así como para depositar el monto total del valor de los impuestos a retribuir en una fiducia con destino exclusivo a la ejecución de la obra objeto del plan; Que se requiere adicionar un parágrafo al artículo 1.6.1.13.2.45. del Decreto núúnico 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria, para precisar que el valencia de los anticipos y del impuesto SIMPLE es viable realizarlo en efectivo, maleable débito, polímero de crédito, o mediante cheque de Administración o cheque girado sobre la misma plaza de la oficina que lo recibe y únicamente a la orden de la entidad financiera receptora, cuando sea del caso, o a través de transferencias electrónicas o abonos en cuenta, bajo su responsabilidad, a través de canales presenciales y/o electrónicos. Que en razón a la declaratoria de la emergencia sanitaria realizada por el Presidente de la República en el departamento Doméstico por la pandemia declarada por la Ordenamiento Mundial de la Salubridad (OMS) del coronavirus -COVID-19, las empresas dedicadas al transporte aéreo comercial de pasajeros, los contribuyentes del sector hotelero que prestan servicios hoteleros y aquellos contribuyentes que tengan como actividad económica principal 9006 “actividades teatrales”, 9007 “actividades de espectáculos musicales en vivo” y 9008 “otras actividades de espectáculos en vivo”, se han conocido afectados por la disminución de pasajeros, turistas y espectadores, razón por la cual se requiere prorrogar las fechas de pago del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019 y las fechas de cuota del impuesto sobre las ventas (IVA) del bimestre marzo-abril y del cuatrimestre enero-abril del 2020, para este tipo de contribuyentes; Que en cumplimiento de los artículos 3o y 8o de la Clase 1437 de 2011, y de lo dispuesto por el Decreto Único núsimple 1081 de 2015, modificado por el Decreto núúnico 270 de 2017, el esquema de decreto fue publicado en la página web del Tarea de Hacienda y Crédito Manifiesto; En mérito de lo expuesto, DECRETA:
Las principales firmas legales, grandes empresas e instituciones y profesionales jurídicos de todo tipo, eligen vLex por sus soluciones de IA legal. Contenido justo global
Nuestra IA ha sido creada con la seguridad como factor central. Seguridad con los más altos estándares (ISO 27001 y SOC2) para certificar la integridad y privacidad de tu información y de tu uso.
Si, excluidas las pérdidas de los primaveras 2024 y 2025 en los términos señalados en el apartado antecedente, en el resultado del control 2024, 2025 y 2026 se apreciaran otras pérdidas que dejen escaso el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, deberá convocarse por los administradores o podrá solicitarse por cualquier socio en el plazo de dos meses a contar desde el cerrojo del ejercicio conforme al artículo 365 de la citada Condición, la celebración de Congregación para proceder a la disolución de la sociedad, a no ser que se aumente o reduzca el haber en la medida suficiente.
Tabla 1. Títulos medios estimados del porcentaje de ingresos procedentes del uso de abonos o resolucion 0312 de 2019 consulta la norma títulos de transportes multiviaje respecto del total de ingresos de los correspondientes servicios de transporte
En cualquier caso, los socios referidos en el párrafo previo elegirán su base de cotización mensual en un valor igual o superior a la almohadilla mínima del trozo 1 de la tabla Militar a que se refiere la regla 2.
Igualmente, concurre urgente y extraordinaria penuria en la matanza de la previsión de la Condición 47/2015, de 21 de octubre, que establece la aplicación de la cotización adicional de solidaridad a las personas trabajadoras por cuenta propia del Régimen Específico del Mar. Según el texto refundido de la Condición General de la Seguridad Social, esa cotización adicional es de aplicación exclusiva a las personas trabajadoras por cuenta ajena.
En examen del hecho insular, se establece un descuento del 100 % en el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte sabido colectivo terreno de las islas Canarias e Illes Balears.
El Gobierno Doméstico, en uso de sus competencias, estableció que las tarifas por registro y renovación de la Matricula Mercantil y de establecimientos comerciales, agencias y sucursales, deben ser progresivas, consultar los activos de los empresarios y responder a un sistema de escalas diferenciales.